viernes, 31 de julio de 2009

No querías caldo, dos tazas


Como dije he caído desde mi submundo a un mundo paralelo terrible. Busqué una puerta que me alejara, pero no la encontré y antes que dejarme vencer por la desesperación decidí ir en busca de algo positivo pensando que era imposible que todo fuera tan mezquino y tan pavoroso.
Al poco encontré dos personas que me parecieron ser como las de mi submundo, es decir, me parecieron dos buenas personas y chimpún. No os vayáis a creer que en mi submundo todo eran ángeles, santos y monjas. Era un mundo normal.
Siete días ha durado mi alegría y mi evidente inocencia. Los susodichos amigos de la noche al día cambiaron y cual hombre lobo se transformaron. Y la bondad que creí ver se esfumó vaya usted a saber porqué.
Han resultado ser:
- Mentirosos, cosa que desprecio
- Cobardes, cosa que me repele
- Engreídos, cosa que aborrezco
- Fatuos, cosa que me aburre

En fin, han resultado ser como todos los demás que conocí y que en mi submundo eran geniales pero aquí resultaron deplorables. Es decir, resultaron ser Gilipollas.

Perdonad que así me exprese pero no se me ocurre otra cosa. Y “boludo” como sabréis los que me conocéis es un vocablo que me atrae sobremanera, así que no, la guardo para otras personas y otras ocasiones. Estos dos son gilipollas, ni más ni menos. Y como encima a estos apenas llegué a conocerlos y por tanto a quererlos, pues mira, ni me importa, ni me duele, ni me pesa.

Más les valdría a ella que dejara de intentar reconquistar a su ex novio y a él que dejara de intentar que se enamore de él alguien cuyas tendencias sexuales son radicalmente opuestas a las suyas y que menos en chino se lo ha dicho ya de todas las maneras, y se fueran los dos juntitos a algún lugar inhóspito del Himalaya y que se dejaran aconsejar por los monjes que les tuvieran compasión o simplemente se aburrieran.

Y con este dislate de mi última semana me despedido de mis ángeles de colores que volaron conmigo del submundo hasta acá y en nada cambiaron: vosotros.

jueves, 23 de abril de 2009

Un favor para mis otros dos blogs



Nada, que ” Tras la Noche" “Frío en Siberia” no saben cómo pediros perdón y están ahí venga darle vueltas y al final me han dado pena y os lo explico yo:

Pues lo que pasa es que en esa ausencia de esta casa, mientras se quedaba vacía, otra vez el fantasma actuó. Y otra vez yo, Arsénico, me libro de sus diabluras. Bueno no voy a contar los mismo que ya conté en su día en el blog Hace frío en Siberia en un post que titulé "Travesura en Siberia" . Sería contar lo mismo. Si alguien quiere leer, ahí está el enlace. Ah! que quede clarito que aquella vez ya le eché una mano dejándole uno de mis dibujitos. ¡Que me lo devuelva que es mío! No te digo.

Aunque está vez pasó en dos de mis tres blogs. Sólo Arsénico se salva. Ja!

El fantasma tiene predilección por mí por alguna razón. Vamos por mi personalidad arseniconiana. Ni la otra vez me toco la configuración del blog ni ahora tampoco.Así que andaba yo pensando: “ estos chicos se llevan el premio y no me dejan ni una palabrita. ¡Qué raro en ellos!” Y tan raro. Si es que Noche está siempre en las nubes con su bohemia vida que a saber que hace por las noches esa niña

Precisamente por eso, porque os conozco, sabía que no era posible que absolutamente ninguno dejara comentario alguno. Pero tan segura estaba que en "Hace frío en Siberia" no dejabais comentarios de lo triste que se mostraba mi personalidad siberiana allí, que hasta dos días más tardes no me di cuenta y encima por casualidad, mirando el escritorio.

Y es que Siberia es un tanto fatalista y trágica.





Anda, tontaina, pues claro que te comentan. ¿Es que no los conoces? ¿Es que no sabes que ellos no son como los demás? ¿Todavía no has aprendido que ellos están siempre, tanto en los buenos momentos como en los malos?

Sí, así sois y por eso os aprecio y os quiero tanto. Porque no os marcháis egoístamente como otros, que para mi sorpresa, lo han hecho.Ahí estáis como rocas inamovibles aguantando mis momentos más duros, más tristes y desesperados.

Por eso hoy mi personalidad arseniconiana quiere solidarizarse con mis dos otros blogs a los que ese fantasma travieso les ha cambiado la configuración. Y en vez de reírse de ellos y esos comentarios olvidados durante tanto tiempo - desde que volví de casa de amiga Mirela, a la cual me vuelvo ahora mismo por cierto - les doy mi apoyo y mi solidaridad.Animo "Noche eterna" y "Hace frío en Siberia".

Aquí estoy yo para echaros una mano y pedir en vuestro nombre disculpas a todos esos amigos que tenéis y que nunca os olvidaron. Nunca.

Un beso y perdón a todos aquellos que imagino se debieron quedar extrañadísimos de que no se publicaran sus comentarios ni en ese primer post después de la ausencia, ni en el segundo.

Ala, ¿veis que pronto se piden disculpas? ¿Veis que fácil? Se pide perdón y arreglado.

Pero hay que ver que tontos son esos dos blogs, ¡por favor! Siempre tengo que ir echándoles una mano. Se ahogan en un vaso de agua.

Ala, y ahora ya iros a vuestra casita con vuestros poemas y vuestros colores que yo tengo que seguir arreglando cosas de mi submundo.

domingo, 19 de abril de 2009

Hoy empiezo un nuevo submundo



Ayer por la mañana me encontré con Manu después de casi dos meses sin vernos. Estuvimos hablando como siempre hasta que me dio a mí la ventolera de que aquella noche quería algo más que una amistad sincera. Como soy muy mala para este tipo de cosas a no ser que me las digan clarísimamente me acerqué a Sonia que tiene una especie de radar para oír cualquier conversación desde cualquier parte del bar y le pregunté que le parecía a lo que ella contestó.

- Ah, sí nena. Ya lo creo. Pero si se ha invitado a comer a tu casa con una picardía que… ya te digo.
- ¿En serio? Nunca tuvo esas intenciones para conmigo te lo aseguro.
- Tu hazme caso que eres más inocente que un escarabajo – no, no sé que tienen que ver los escarabajos con la inocencia – éste quiere rollito. Lo qué no sé es cómo. Pero chica si quiere algo duradero o que no te mole lo mandas a Córdoba, pero de momento ya sabes que te digo siempre: carpe diem.

Y es verdad que Sonia suelta el famoso dicho, o locución latina para ser exactos, innumerables veces aunque lamentablemente lo traduce a quien le pregunta – que para mi asombro son muchos – de una manera un tanto imprecisa, por no decir nefasta ya que en vez de traducir por “cosecha el día” su traducción es si no recuerdo mal: “vive cada momento de la vida”

Con esta ya confirmación por parte de Sonia vuelvo a mi taburete y mientras Manu pide otra caña me pongo a pensar preocupada: ¿Y si va el tío y se me insinúa mañana? ¿Qué hago yo? ¿Cómo narices le doy calabazas sin parecer grosera? ¿Y si me pongo colorada como un tomate? Seguro que no sé cómo actuar.

- Sonia, vente mañana a comer con nosotros – casi grito cuando caigo en la solución perfecta que es por supuesto: ¡Una carabina! Claro, qué tonta. Una carabina. Como en los años veinte. Como si tuviera quince años y mi padre lo requiriera. Sólo que ni son los años veinte, ni tengo quince años y soy yo la que solicita la presencia de alguien que vigile que un hombre no se pase conmigo.

Y ahora es cuando podéis reíros. Os dejo unos minutos para que lo hagáis a gusto. Pero cuidadito con eso de pensar que soy tonta. Mejor inocente, que a eso ya estoy acostumbrada.

Bueno, el caso es que hoy me levanto sin tanto ánimos como tenía ayer y el Carpe Diem de Sonia hoy lo veo de otra manera. Porque no me apetece un rábano comer con Manu. Pero vamos, nada de nada. Lo que yo quiero es comer con Redz. Prepararle unas codornices con ciruelas y pasas, sacarle el mejor vino, bebernos luego un café acompañado de tarta de fresas. Pero para mi desgracia eso no es posible y es tanta la pena que me entra que decido crearme un submundo. No ése en el que he vivido durante tantos años y que creía totalmente real y del que de vez en cuando me tenían que sacar a tortas.

Éste es otro. Es un submundo nuevo dónde las personas a las que quiero estarán a mi lado y que de malo tendrá frente al anterior el saber a ciencia cierta que es ficticio, que es inventado por mi imaginación fabulosa y que sólo será una quimera dentro de la cruel realidad de esta vida tan amarga. Y todo será ficticio al igual que me inventé a Ángel y a Maribel cuando tenía apenas ocho años y me vine a la ciudad. Unos amigos imaginarios que aliviaban mi soledad. También entonces sabía de su irrealidad para mi pena, pero los necesitaba en aquella habitación mía tan solitaria de una casa solitaria en una ciudad solitaria.

Hoy en mi submundo quimérico ya le he enviado un mensaje de texto a Manu y a Sonia diciéndoles que tengo un compromiso y que otra vez será. Y dentro de unas horas prepararé una mesa con dos platos y descorcharé un buen vino con el que brindaremos por los nuevos tiempos y a su café le pondré un chorrito de Baileys.

Hoy seré feliz.

Hoy comeré con Redz.

viernes, 10 de abril de 2009

Te queremos Passion

Passion ha dado tanto amor que ahora su corazón necesita nuestros ánimos, nuestra fe, nuestro apoyo y todo nuestro cariño


Por eso Arsénico pone con sus ya dibujitos habituales su granito de arena con este premio que le ofrece.





Premio al corazón más rojo pasión que existe

domingo, 5 de abril de 2009

A mis amigos de corazón limpio

Arsenico sigue de baja. ¡Tendrá morro la tía!

Yo creo que se inventa lo de la depresión. Nadie puede creerse que le pasen tantas cosas juntas. La abandonan todos los que decían la querían, ese hombre que sí la quería - que yo no sé todavía porqué - se lo roban los ángeles .... bla, bla, bla..bla, bla, bla

¡Bah!, Mentira, no me lo creo. Es cuento. Vagancia pura. Lo sé porque me lo dijo la prima de la hermana de la amiga que tiene un marido dentista. La depresión no existe.

Yo diría que tiene afán de protagonismo. No, no, ya sé lo que le pasa, tiene el sindrome de Munchaussen.

Si es que con esos dibujitos. ...Y para muestra un botón: mirad lo que nos deja.


Premio : Este blog se merece un beso y su autor aún más





Vosotros ya sabéis por Siberia quienes sois los galardonados por este mi premio que os pertenece ya que vuestro corazón es tan puro que nada puede asemejarse. Por eso os doy lo único valioso que tengo y que la distancia no me permite: un beso
Este premio es único e intransferible

jueves, 26 de febrero de 2009

¡Ja! Me lo quedo


Mi amiga Passion me dota con dos premios el premio "Este blog es una joya" que colgué en "Noche eterna" y el premio "Protección" que mi yo siberiano se apresuró a colgar en Hace frío en Siberia" porque quiere tener alegría y color. Pero mi yo arseniano no puede dejar pasar un premio tan divertido y con dibujitos así como así.
Según Lascivia que es quien le otorgó a Passion este premio su objetivo es: "Para protejernos de la mala vibra y los comentarios de aquellos que hieren".
Vale, en Siberia algunos hieren, pero ¿es que aquí no?. Quizás no tanto, es cierto, pero sí alguna que otra vez hieren y para muestra un botón: "este blog es cursi" me dijeron una vez.

Sí, el premio parece hecho para este blog. Y teniendo en cuenta que Passion me lo concede a mí y no a ningún blog en concreto pues nada, que me lo quedo. Que sí, que también se queda aquí para que luzca, para dar más alegría y para que se lo lleve todo el que lo quiera.

¡Ja! Otro premio.

sábado, 1 de noviembre de 2008

¿Calabazas?



Cuando esta noche he bajado a la cafetería para saludar a María y a Lorena y tomarme un cafetito con ellas me he encontrado con un local decorado al estilo puramente yanqui : techos llenos de falsas telarañas, caretas de calaveras horrorosamente feas y el mostrador lleno de calabazas sonrientes o tenebrosas como algunos dicen aunque yo no adivino nada de tétrico en ellas.
A mí no es que me moleste ver la barra con unas cuantas calabazas con su velita dentro, ni que del techo cuelguen diversas tonterías, pero no puedo dejar de preguntarme mientras avanzo poco a poco a mi taburete ya habitual de las noches de los viernes, por qué narices si nos vemos en esa necesidad absurda de copiar a los americanitos en todas sus fiestas y costumbres, ¿por qué al menos no lo hacemos como se ha hecho desde siempre, - tanto en países, culturas o individualmente – es decir poniendo en aquello que se copia – aunque sea sólo por tener un poquito de dignidad y orgullo propio – nuestro propio sello, nuestro toque personal o cultural, tal y como se ha hecho desde siempre en todas las civilizaciones y pueblos? ¡Por Dios!, Que los mismos americanos importaron esta fiesta de la cultura celta y no la copiaron al pie de la letra. La moldearon a su cultura – bueno, lo de su cultura es un decir -
Porque digo yo, si queremos que esta noche que nunca fue festiva en España, ahora lo sea y por no querer inventar ni imaginar, preferimos introducir la idea de otros ¿no podríamos al menos no llamarla Halloween? ¿No sabemos siquiera poner un nombre castellano? ¿Ni ahí llegamos? Y en vez de calabazas ¿por qué no ponemos unos hermosos melones españoles? Sí, esos melones de piel de sapo, todos verdecitos y achatados. Anda y que no iban a resultar graciosas esas caras sonrientes e iluminadas. Sería el famoso melón de “Todos los Santos”
Además en España, las calabazas son lo que te dan cuando suspendes un examen o tu príncipe azul te sale rana y te las da sin importarle un pepino como te quedes. Con eso asocio yo las calabazas, con los suspensos tanto en estudios como en amores, pero con la noche de las ánimas, pues va a ser que no.
Así que así seguimos, imitando de forma burda a los yanquis como si fuesen los poseedores de la verdad absoluta. Hasta a los niños los disfrazamos con el mismo mal gusto. Ahí que van todos con capuchitas negras, calaveras pintadas, caras blanquecinas. Pero ¡qué horror! Con lo monos que podrían ir vestiditos de chulapos o de lagarteranas y repartiendo en vez de caramelos unos buenos polvorones estepeños.
Mientras tomo mi café entra Manuel y a diferencia de lo que es su costumbre se sienta a mi lado y comenta la decoración de la cafetería de enfrente. Al parecer es mucho mejor. Y yo me pregunto cuántas calaveras más habrá en el Tabarca, porque presiento que no habrán motivos diferentes. Y en concordancia con mis pensamientos entran saltando los dueños de dicho bar – mi barrio es un tanto peculiar, las dos cafeterías en vez de hacerse la competencia y llevarse mal, o regular al menos, eso de te saludo pero no te dejo ni un azucarillo, pues se llevan de maravilla y se pasan de vez en cuando de aquí para allá tanto para pedirse favores como simplemente por saludarse un momento - disfrazados de muerte, claro, y empiezan los dos a hacer el payaso por todo la cafetería hasta que llegan al lado de Manuel y le piden que se pase por allí a tomarse algo.
Para mi nueva sorpresa el callado o tímido Manuel me propone que lo acompañe. Y para más sorpresa todavía, yo voy y le contesto que sí - ¡La pera! Estoy desconocida - Y así es, con mi nuevo y sorprendente desparpajo después de acabar de beber mi agua con limón – el café ya lo había terminado - me he ido con Manuel al bar de enfrente que tal y como me suponía está decorado prácticamente igual sólo que con muchas más telarañas y una calavera que intermitentemente se ilumina. Eso sí, Luis y Marta se han cambiado el disfraz y ahora lucen unos disfraces distintos: van disfrazados de muerte II, y van cantando y bailando por detrás de la barra cosa que mi María no hace en mi cafetería para mi agrado y bienestar.
Lamentablemente por mucha fiesta que uno se plantee, para quien le van mal las cosas no hay ni fiestas ni alegrías.
Al poco de volver a mi cafetería y de que Manuel se marchara a dormir – eso dice, yo qué sé si será verdad, no soy de la Interpool- ha llegado Lorena que enterada de una traición de la que ahora nada diré pues de algo tan duro prefiero esperar y narrarlo mañana – aunque mañana ya es ahora según los horarios, pero para mí el día acaba cuando te duermes en tu camita. ¡Qué 23:59 ni niño muerto! - más calmada y en el otro blog, estaba totalmente deshecha.
Y así es como en vez de volver sobre las once he regresado a la una y media a casa y encima hasta me he bebido un chupito de no hierbas de no sé qué, a pesar de ser abstemia como muy bien sabe María pero como está convencida la muy boberas de que un poquito de alcohol es bueno para levantar el ánimo, allí que está ella insistiendo cada vez que algo parece irle mal a alguno de sus amigos, que por cierto tiene a montones– si no la quisiera tanto le iba yo a dar pal pelo - pues hala, a insistir en que te tomes un chupito que ella invita. Y encima hoy con semejante chantaje emocional no iba a decir que no: "¿No vas a brindar por Lorena?" – ¡menuda bribona !-

Y así entre telarañas colgando, calabazas prefabricadas y luz tenue cuatro amigas juntas, todas sentadas al final de la barra, hemos brindado por Lorena y nos hemos fundido luego en un abrazo inmenso e interminable.

Un momento que no olvidaré, aunque estoy segura que el recuerdo habría quedado mucho más nuestro con melones españoles "piel de sapo" rodeándonos.